sábado, 19 de agosto de 2023

 Los cambios

Cuando nos vemos obligados a llevar adelante eso que llamamos "cambios", muchas veces la emoción nos embarga; otras, la desesperación nos consume.

Si surge la necesidad de "cambio "en nuestra vida, es porque llegamos a un nivel donde ya no tenemos otra opción. Nadie se mueve de su zona de confort así como así.

La necesidad del "cambio" viene de la mano de un disparador, a veces: la salud; otras, las relaciones.

A veces.... el encuentro con una realidad que se oculta en nosotros mismos.

A veces.... son todas las razones juntas.

Los "cambios" son posibles, y aunque no lo creas... se puede transitar el proceso de manera amistosa con lo que queremos dejar atrás.

Todo forma parte de nosotros. Lo lindo que sale de ti, como lo que mas detestas.!!..

Porque negarlo??.. Porque sufrirlo??..

Porque querer desprenderme de aquello que habitó conmigo durante tanto tiempo??..

El pequeño e importante paso que podemos dar, es mirar a este ser que soy hoy. Mirarlo con paciencia.

Recuerda que estas aprendiendo una nueva forma de vivir. 

Una forma de vivir contigo. 

                                                                               

                                                                                 Graciela


martes, 1 de marzo de 2022

 El momento justo.

Ni antes, ni después. Todo se dá en ese momento … en el momento exacto.

Las personas  que aparecen en nuestra vida, las decisiones que tomamos, las verdades que decimos, los silencios que guardamos. Todo es perfecto.

Este es el momento, así lo entendí después de cuestionar "mis tiempos". Después de  castigarme por no dar respuestas efectivas. Por ser "lenta" en mis decisiones.  

Estamos solos con nuestros procesos. Sintiendo, viviendo.

 A veces …llorando y otras...riendo. No existe el tiempo. Solo existe "este" momento.

Donde te encuentras con tus deseos, con tus dolores, con tus miedos. También están tus ganas de vivir, y a veces no encontrar el "como".                                                          

Si hubiera dicho...

Si hubiera hecho...

No hay perdidas ni ganancias. No hay rápidos ni lentos. No hay trenes que pasan una sola vez. No hay amores equivocados. No hay decisiones que te arruinan la vida. No hay tiempo perdido. 

Todo es VIDA!!!... 

El tren que paso y no lo tomaste, no era tu tren. El amor que te hizo sufrir, fue el perfecto para que te des cuenta de tu valor. La decisión que tomaste, era la que debías tomar en ese momento, la que te haría descubrir tu potencial. Nada te arruina la vida.

La Vida no se arruina.

La Vida: se VIVE.

Mira tu vida, cómo yo hice con la mía.                            Que te puedes reprochar?. Que respuestas esperas oir? 

Mira tu vida y verás el Amor que se desprende de ella. Mira tu vida y toma las riendas de ella.

Te invito a que te busques en el espejo. MIRATE!!! 

Entra dentro de esos ojos, bien profundo. Llega a tu corazón y escucha tu voz. Todo es y fue Perfecto en su tiempo y en su forma... 

Ni antes ni después … en el momento exacto.


                                                                                                                                Graciela




miércoles, 18 de agosto de 2021

Las Creencias

 Revisando nuestro sistemas de creencias? Con que nos encontramos?..

Que tan importante es poder ver como este sistema nos envuelve?.. Podemos darnos cuenta que nuestra forma de vida esta limitada por ellos??.. 

Podemos detenernos un instante a reflexionar sobre quien habla cuando hablamos??.. Quien decide cuando estamos ante una situación que nos apura??.. . A que decimos NO cuando nos proponen un cambio en nuestra vida??.. Ante quien cedemos cuando nuestra paz debería ser innegociable??..

Somos el resultado de la unión de una "chica y  un chico", quienes decidieron según su sistema de creencias, formar una familia.

Cada uno de nosotros trae consigo un bagaje de información, de expectativas, de sueños, de proyectos; y también traemos órdenes, mandatos, creencias, secretos, lealtades.

Todo esta en nosotros. Traemos la historia de nuestros padres, de nuestros abuelos, bisabuelos.. de aquellos que jamás conocimos, pero sus vidas corren por nuestra sangre.

 Mas que sus vidas, lo que corre por nuestra sangre son sus emociones. Todo aquello que vivieron y fue muy duro de sobrellevar.

Aquello que lloraron en silencio, que no se animaron a decir. Los abusos, los secretos que debieron guardar, porque todo debe quedar en la  familia. 

La forma en que me posiciono ante la vida, es producto de lo que ellos vivieron, es producto de lo que ellos sintieron.

A veces tratamos con  dureza a nuestros padres. Le reclamamos aquello que según nosotros hicieron mal. Los miramos como si nuestra vida fuera muy diferente a la de ellos. Tal vez logramos objetivos materiales que ellos no pudieron tener, tal vez gozamos  de un reconocimiento social que ellos no, tal vez tenemos un prestigio profesional que ellos no, pero en el fondo de nuestras almas, viven las lealtades, tristezas, enojos, deseos de venganza, deseos de  hacer justicia de todo el sistema familiar.

Pero lo que puedo asegurar es que: si hay reclamos hacia los padres, es porque la vida que vivimos no es lo exitosa que nosotros CREEMOS.

Te invito a mirarte ,a escucharte. Te invito a observar tu día a día. El primer paso para encontrarte es soltar el juicio, el paso mas importante.

A quien estas en condiciones de juzgar??.. A ti mismo??. A tus padres??.. A tu jefe??.. A tus compañeros de trabajo??.. A tus amigos??..A tus vecinos??.. Que te hace CREER que tu vida es mejor que la de otros??..

Recuerda que todos actuamos en esta sociedad de acuerdo a nuestro sistema de CREENCIAS. Y ninguna es mejor que otra, simplemente son.

Te propuse en el encuentro anterior que te mires al espejo, en silencio, que te busques dentro tuyo. Hoy te propongo que te mires al espejo, mírate a los ojos y pregúntate: QUIEN HABLA EN MI??..



.                                                Graciela









domingo, 8 de agosto de 2021

El Despertar de la Conciencia.
 Frase muy mencionada en estos tiempos por aquellos que están en un camino de vivir en un estado de mayor satisfacción.
Muchos creemos que vivir sin problemas es la solución de todos nuestros males. Pero, sabemos verdaderamente cuales son "nuestros males"?.
Creemos que nuestro problema es la pareja, ese ser que elegimos con la idea de formar una familia y que hoy, nos resulta un desconocido. 
Ese ser al que juramos amor eterno.
Al que nos comprometimos a amar y respetar hasta que la muerte nos separe, en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, ante un ser superior que nos mira y nos castiga si faltamos a nuestro compromiso.
Creemos que nuestro problema es el dinero.
Bendito metal  al cual tenemos miedo de poseer, el que nos enseñaron que debemos cuidar porque se nos escapa de las manos.
y hasta nos dijeron que corrompe a las personas.
Creemos que nuestro problema es el trabajo, ese lugar al que vamos todos los días y  donde nos sentimos insatisfechos. Nos relacionamos con personas que también viven "males" parecidos a los nuestros.
Creemos que nuestro problema es la salud. El trabajo me enferma!!,
la vida que lleva mi hija junto a ese hombre, me produce angustia!!
Los nervios que tengo porque mi hijo no consigue trabajo, me producen gastritis!!.. 
y podríamos enumerar muchísimos ejemplos mas.
PODRIAMOS... pero!!.. de que serviría si siempre vamos a  llegar a la misma conclusión: CREEMOS..!!
Nos comunicamos con los demás, a través de un sistema de creencias. Y es ese sistema el que nos lleva a vivir una vida limitada,
porque si me sacan de lo que CREO, que desgracia puede sucederme??..
Te propongo iniciar un camino, yo te acompaño.
Juntos podemos revisar ese gran sistema de creencias que manejan tu vida y hasta el día de hoy te definieron. Podemos poner luz a esos "males" que condicionaron tu éxito. 
Que vamos a hacer?. Vas a trabajar en ti, vas a mirarte mas al espejo. En silencio, a los ojos. Vas a encontrar en esos ojos a ese Ser que habita en ti. Solamente haz eso.

  Los cambios Cuando nos vemos obligados a llevar adelante eso que llamamos "cambios", muchas veces la emoción nos embarga; otras,...